Reconocimiento departamental
La mujer se ha abierto camino en la sociedad laboral para hoy demostrar que es tan capaz de asumir roles administrativos, gerenciales entre otros, como lo es el hombre. En la actividad minera ha sido sorprendente su participación y capacidad pues por siglos había sido una actividad emprendida por el genero masculino.
Se decía incluso hace no menos de tres décadas que: si una mujer ingresaba a una mina, se acababa el mineral, y con tal pensamiento fue el hombre el único protagonista en la historia de la minería, hasta que el es espíritu de la mujer se ha empoderado de sus facultades para desarrollar la minería a la par con el hombre, y es así como en Antioquia encontramos mujeres barequeras, areneras, ingenieras, geólogas entre otros muchos roles que desempeñan importantes labores para hacer de la minería hoy una actividad bastante eficiente y con propósito de desarrollo integral para el departamento. Reconociendo e identificando a esas mujeres de trayectoria y contraste minero, se promueven los premios de la Mujer Minera de Antioquia.
Historias de Vida:
Sandra* es una mujer que desde los ocho años vive de la actividad minera y hoy tiene 55. Su relación con la actividad se debía a supervivencia pues su padre murió dejándola a ella sola con sus hermanos y una madre enferma para velar por ellos, es así como emprendiendo la actividad con la cual tenía mas relación social, emprendió una vida apasionante ligada con la minería.
Ser minero no es motivo de deshonra o vergüenza, Antioquia Minera invita a la audiencia a respetar y honrar a sus protagonistas con la premisa de que: En todo siempre hay una historia.
Memorias del evento:
Comments (No Responses )
No comments yet.