Países del mundo poseen una ruta trazada para la transición progresiva a energías verdes que se incorporen de manera trasversal a toda industria y actividad humana.
En esta ruta, minerales como el cobre asumen un roll importante y expertos afirman que la inversión en la exploración de este recurso se debe fomentar dado que la demanda pronosticada supera las reservas halladas.
Colombia hace parte del mapa como uno de los países con potencial de reservas en cobre.
-Las reservas mundiales de cobre se estiman en 870 millones de toneladas (United States Geological Survey [USGS], 2020), y la demanda anual de cobre es de 28 millones de toneladas. Se calcula que los recursos actuales de cobre superan los 5.000 millones de toneladas (USGS, 2014 y 2017).
La disponibilidad futura de minerales se basa en el concepto de reservas y recursos. Las reservas son depósitos que han sido descubiertos, evaluados y valorados como rentables. Los recursos son mucho más amplios e incluyen las reservas, los yacimientos descubiertos que son potencialmente rentables y los yacimientos no descubiertos que se prevén a partir de estudios geológicos preliminares. El cobre está presente de forma natural en la corteza terrestre.
fuentes:
S&P Global Market Intelligence
cooperalliance.org
Comments (No Responses )
No comments yet.