En la cosmovisión de muchos pueblos indígenas de Antioquia, la obtención de recursos minerales por medio de una actividad artesanal hace parte de su cultura e idiosincrasia. En varias de estas comunidades indígenas del occidente lejano de Antioquia el oro es llamado “Lipuru” en su dialecto refiriéndose a la “piedra roja” (oro) En nuestro recorrido por estas zonas del departamento, hemos documentado como esta labor de minería artesanal es de mucha importancia para estas comunidades indígenas.
Las bateas que se utilizan para el desarrollo de minería aluvial artesanal están basadas en la forma en que los primeros indígenas del territorio obtenían este mineral.
Comments (No Responses )
No comments yet.