Bitácora
En 2024, consolidamos esfuerzos con todos los actores clave que forman parte del ecosistema minero: el Estado, la Academia, la empresa privada, las asociaciones de pequeños y medianos mineros, las multinacionales, los prestadores de servicios especializados y los proveedores, con el fin de llevar a cabo nuestros dos primeros Encuentros de Minería para Todos en Antioquia. Estos encuentros tienen como propósito generar un espacio de diálogo, aprendizaje y colaboración entre los diferentes sectores involucrados en la actividad minera, promoviendo una minería más responsable, sostenible y comprometida con el bienestar de las comunidades y el medio ambiente.
El primer encuentro se celebró en el corregimiento de Providencia, ubicado en San Roque, Antioquia. Aquí realizamos el lanzamiento oficial de los Encuentros de Minería para Todos, un evento que marcó el inicio de una serie de actividades diseñadas para involucrar a las comunidades locales en el proceso de transformación de la minería. Gracias al apoyo invaluable de la Secretaría de Minas de la Gobernación de Antioquia y la activa participación de la comunidad local , logramos convocar a una gran cantidad de miembros de la población minera del territorio, quienes se sumaron al evento con un interés notable en mejorar las prácticas mineras y en fortalecer su vínculo con la actividad. Aunque la afluencia no fue la mejor para lo proyecatado en nuestra agenda de invitados, nos sirvió para marcar una premisa importante en el territorio.
En nuestro segundo encuentro, realizado en el municipio de Segovia, la colaboración de la Alcaldía fue fundamental para el éxito del evento. El alcalde municipal, Edwin Alexander Castañeda Vahos, junto con su equipo de trabajo, especialmente Esteban Bello, delegado para asuntos mineros, brindaron un apoyo crucial que permitió organizar un evento memorable. Este encuentro resultó ser una experiencia enriquecedora para todos los asistentes, quienes pudieron compartir con sus familias y con otros miembros de la comunidad minera valiosas herramientas y conocimientos sobre cómo llevar a cabo una minería más responsable. Durante el encuentro, se llevaron a cabo diversas charlas y actividades enfocadas dirigidas por nuestros aliados de MPT (Minería para todos) y que promovierón prácticas mineras que respetan el medio ambiente, que favorezcan la sustentabilidad de los recursos y que, en última instancia, contribuyan al desarrollo social y económico de las regiones mineras.
Además de estos eventos, estamos comprometidos con el desarrollo continuo de los Encuentros de Minería para Todos a lo largo de 2025, iniciando en el municipio de Marmato, en el departamento de Caldas. Esta nueva etapa tiene como objetivo expandir los esfuerzos en otras regiones del país, creando espacios de intercambio de conocimientos, experiencias y mejores prácticas para la minería, de manera que todos los sectores involucrados trabajen juntos por una industria más ética y sostenible.
A través de estos encuentros, buscamos fortalecer el compromiso de todos los actores del sector minero para que la minería en nuestras regiones y en todo el país sea más responsable con las comunidades locales, respetuosa con el medio ambiente y sostenible en el tiempo. Este esfuerzo conjunto es clave para garantizar que la minería no solo sea una fuente de desarrollo económico, sino también un motor de bienestar social que promueva la equidad, la inclusión y el respeto por los recursos naturales.
En resumen, los Encuentros de Minería para Todos son una plataforma fundamental para avanzar hacia una minería más consciente y respetuosa. A través de la colaboración y el trabajo en red, estamos construyendo un futuro donde la minería se realice de manera armoniosa con las comunidades y el entorno, contribuyendo al desarrollo de un país más próspero y sostenible.
Agradecimientos especiales para Paula Minería por su participación activa y por representar una industria motor para el sustento y futuro del país.
Galería:
Comments (No Responses )
No comments yet.