Compañías fabricantes de tecnología para el sector minero, han vinculado la transición energética con éxito en sus productos, muchos de ellos para el desarrollo de minería subterránea y otros como el que se enseña en la imagen de referencia, destinados para el trabajo a cielo abierto y conocidos como los “gigantes de la minería”
Uno de los grandes ejemplos en la industria moderna para el trabajo de minería subterránea es EPIROC, con toda su gama eléctrica y remota para el trabajo de carga y detonación de explosivos.
Por otro lado, y para el desarrollo de la minería de cielo abierto a gran escala, Caterpillar esta pronto a cumplir 1 año después del lanzamiento de su gigante eléctrico, en donde se reemplaza el gran motor Diesel por una batería de litio. Esto traduce en el no uso consumo de entre 50,000 a 10,000lt de Diesel por año y la no emisión de 262tn de CO2.
La planificación para la fabricación e implementación de estos gigantes en la minería de carbón, hierro entre otras a cielo abierto, comprende una logística completa pues, aunque estos vehículos están diseñados para recuperar la energía que arroja el motor y almacenarla para de manera cíclica continuar funcionando, la implementación de plantas de energía solar hace que sea aun más atractivo ver lo que para en el mundo de la minería hoy.
Es importante anotar que el hidrogeno se proyecta también como uno de los recursos más importantes para garantizar que el funcionamiento de este tipo de vehículos sea más amigable con el medio ambiente y eficientes en operación.
Nos queda claro que la minería es el protagonista sin duda del mundo en el que vivimos hoy, pues nos garantiza la consecución de recursos clave para que cada día estemos mas cerca del mundo que todos queremos, dando además testimonio de su usabilidad en la medida que se aplican este tipo de soluciones en la misma industria.
Comments (No Responses )
No comments yet.