Afectaciones del decreto 044 presentado por el Ministerio de Minas y de Medio Ambiente de Colombia a toda actividad productiva, entre ellas y en gran medida a la industria minera.
Decreto 044

El 044

¿Conoces cuales son las afectaciones para el desarrollo minero de Antioquia con la implementación del #decreto044 del Ministerio de Ambiente de Colombia?

Pero no solo para la actividad minera, con la implementación de este decreto, muchas actividades productivas relacionadas con el campo como la agricultura, porcicultura, piscicultura entre otras como la ganadería se verán afectadas al momento de delimitar las zonas de interés ambiental y señaladas por el gobierno nacional. Uno de los principales recursos que exponen los empresarios mineros, es que este recurso adolece de estudios técnicos para delimitar la areas y que el dialogo con el gobierno nacional parece mas lejano que cercano a la comunidad minera del país.

Otras actividades que ya se encuentran en fase operativa se podrán ver afectadas al momento de que habilitado por este decreto, el Ministerio de Ambiente de Colombia determine que el área en la cual opera tal proyecto, debe hacer parte de las zonas protegidas del país, obligando según al decreto, a detener la operación o bien cambiar su actividad por otra que este dentro del esquema de actividades productivas.

Para Antioquia la aplicación de este decreto se traduce automáticamente en la perdida de mas de 2000 empleos directos, sin estimar las millonaria perdidas por inversiones causadas por la incertidumbre que generan este tipo de políticas para en el país.

Como sector productivo que le aporta un porcentaje importante al desarrollo integral del país, la industria minera rechaza la forma en la cual el Gobierno Nacional quiere acabar con una industria que desde el discurso se habló en algún momento de «apoyar» y «potenciar»

Share

Comments (No Responses )

No comments yet.

Deja una respuesta