En la cosmovisión de muchos pueblos indígenas de Antioquia, la obtención de recursos minerales por medio de una actividad artesanal hace parte de su cultura e idiosincrasia. En varias de estas comunidades indígenas del occidente lejano de Antioquia el oro es llamado “Lipuru” en su dialecto refiriéndose a la “piedra roja” (oro) En nuestro recorrido […]
“Ley Minera para la Transición Energética Justa, la Reindustrialización Nacional y la Minería para la Vida” Borrador
El carbón es la fuente de energía mas abundante en el mundo y en Colombia tenemos la oportunidad de ser uno de los referentes mundiales más importantes en la exportación de este producto, que no deja de generar controversia dadas las conversaciones globales sobre cambio climático y emisiones de CO2. Antes de tomar posición en […]
Países del mundo poseen una ruta trazada para la transición progresiva a energías verdes que se incorporen de manera trasversal a toda industria y actividad humana. En esta ruta, minerales como el cobre asumen un roll importante y expertos afirman que la inversión en la exploración de este recurso se debe fomentar dado que la […]
Compañías fabricantes de tecnología para el sector minero, han vinculado la transición energética con éxito en sus productos, muchos de ellos para el desarrollo de minería subterránea y otros como el que se enseña en la imagen de referencia, destinados para el trabajo a cielo abierto y conocidos como los “gigantes de la minería” Uno […]
Introducción: La industria minera es uno de los sectores más importantes en términos de generación de empleo a nivel mundial. A lo largo de los años, ha demostrado ser un motor económico crucial en múltiples países, proporcionando oportunidades laborales en diversas etapas del proceso minero. En este artículo, exploraremos cómo la industria minera genera empleo, […]