Antioquia Minera Dirección Nacional de Derechos de autor C2015
-
Capitulo 1
SINOPSIS
La minería es una actividad que ha permitido el desarrollo de naciones enteras, la mayor parte de las cosas que hoy conocemos en el mundo moderno, están compuestas por minerales que provienen de la tierra y que no son renovables pero que en una explotación responsable, permite que el ser humano tenga una calidad de vida hoy superior al de otras eras de la humanidad.
-
Capitulo 2
SINOPSIS
Antioquia y el territorio que la comprende en la actualidad, ha sido la región del país que más a aportado al desarrollo del país y esto, gracias a la realización de la actividad minera en varias de sus subregiones, en donde multinaicionales y mineros ancestrales comparten conocimiento para emprender nuevos desafíos en un renglón económico que hoy se fortalece gracias a la tecnología y conocimiento que comprende mas de 500 años de historia en América.
-
Capitulo 3
SINOPSIS
De como las compañías mineras que laboran en Antioquia, han comprendido la importancia de fomentar el desarrollo y promoción de otras actividades económicas en la región, fortaleciendo también las que ya existen. La Minería como herramienta para el progreso.
-
Capitulo 4
SINOPSIS
La minería moderna, es una actividad económica que se realiza en Antioquia, siguiendo cada una de sus etapas de desarrollo y que partiendo desde la prospección, evidenciamos que un proyecto minero puede tomar hasta mas de una década en estudios previos, antes de convertirse en una mina. Es importante resaltar que de cada mil prospecto, solo cien se convierten en proyectos y solo uno se convertirá en una mina.
-
Capitulo 5
SINOPSIS
Sí bien la historia de la minería en Antioquia ha tenido algunos desaciertos hoy superados gracias a la academia y la tecnología, existen algunos prejuicios generalizados y relacionados con las malas practicas mineras que se realizan de manera ilícita en la región, opacando de esta manera los esfuerzos e importantes inversiones que hacen las empresas y mineros responsables en la región, es por esto que Antioquia Minera, resuelve en este capitulo algunos de los prejuicios mas comunes y compartidos por las comunidades a nivel departamental.
-
Capitulo 6
SINOPSIS
La minería moderna no requiere del uso de mercurio para su realización, y la minería ancestral se vincula a programa institucionales para erradicar el mercurio de su actividad.
-
Capitulo 7
SINOPSIS
En Antioquia se realizan proyectos de gran envergadura y en diferentes metodologías de trabajo minero, ya sea: subterránea como por ejemplo la que se emprende en el municipio de Zaragoza con Operadora Minera, o bien, la muy conocida en Segovia con Gran Colombia Gold, por supuesto aquella que se emprende el municipio de Buriticá en el valle de Higabra por Cotinental Gold. Y para aquella que se hace a cielo abierto (open pit) visitamos las instalaciones de Mineros S.A y conocimos la proyección de lo que será Gramalote en San Roque.
-
Capitulo 8
SINOPSIS
Cuando hablamos de minería, no solo hablamos de maquinaria o bien, de tecnología. También hablamos de formación, comunidad y emprendimiento sumado a un concepto de innovación que en su práctica evidencia que es posible realizar una minería a la vanguardia de la tendencia mundial en pro de conservar el ecosistema que nos rodea.
-
Capitulo 9
SINOPSIS
Cuando hablamos de minería, no solo hablamos de maquinaria o bien, de tecnología. También hablamos de formación, comunidad y emprendimiento sumado a un concepto de innovación que en su práctica evidencia que es posible realizar una minería a la vanguardia de la tendencia mundial en pro de conservar el ecosistema que nos rodea.
-
Capitulo 10
SINOPSIS
La mujer de hoy rompiendo paradigmas en una actividad que por siglos, ha sido emprendida por hombres.
-
Capitulo Especial
SINOPSIS
Antioquia Minera es una serie documental de PRIMARES S.A.S «Contenidos Creativos» y que durante tres meses, emitió por canal regional (TeleAntioquia) 12 capítulos en donde se documenta la minería que se hace en Antioquia desde los pequeños mineros tradicionales, hasta las empresas de gran operación en las subregiones. AM une el esfuerzo entre sector público y privado, para demostrar que en el departamento, somos un ejemplo de buenas practicas mineras para el mundo, y que además, nos sentimos orgullosos de ser mineros al mostrar #LosQueNosUne a toda la audiencia. AM rompe además el paradigma, de que la minería es un «moustruo» gracias a que hace un paralelo entre quienes las quieren hacer y la hacen bien, y quienes la hacen a escondidas porque saben que la están haciendo mal y en contra de toda ley ambiental entre otros. AM temporada I se tituló: Conoce la Minería que se hace en Antioquia emitida por #TeleAntioquia desde el 26 de septiembre de 2019 hasta el 15 de diciembre de 2019